Marc Chagall

Marc Chagall

miércoles, 18 de junio de 2014

Poema y Performance

 

Poema

¿Qué es un poema?,  un poema es la expresión de nuestros sentimientos y emociones a través de una composición literaria. Lo hermoso de los poemas es la intensidad con la que se reflejan los sentimientos, la forma en que se escriben los versos y la utilización de metáforas en esté.


 
     Trabajo esta hecho con filtros OCB de cañamo.



Análisis de la frase: Deseamos el momento en el que nuestros cuerpos se  encuentren con el ser que se ama o desea

¿Qué aprendí?


Que el hombre siempre desea encontrar a su amante, su otra mitad y cuando lo encuentra se mezclan convirtiéndose en uno. Qué el amor y la tormenta de emociones y sentimientos que este conlleva son totalmente necesarios y deseado por las personas. Qué el amor, la pasión son totalmente indispensables para vivir.

 

Performance

En esta performance participan 2 amigos, mi pareja y yo, los cuales son un grupo de raperos, uno de ellos esta titulado de chef en el ITC, otro estudia ingeniería en construcción, mi pareja que estudia contabilidad ambos en DuocUc,  pueden ver como es una noche cualquiera a través de mis ojos, este video para mi representa que el fumar marihuana no necesariamente convierte en malas personas, delincuentes,  etc…  si no que demuestra que la gente de cualquier clase social o nivel cultural e independiente de la imagen que proyecte puede compartir y disfrutar de la misma manera que si fuese un cigarro común o una bebida alcohólica, además de que no porque se fume se es una persona que no prospera o se deja estar como es la imagen que la sociedad tiene de estas.

Según la política, se puede consumir, pero no cultivar ni comercializar (compra-venta). El auto-cultivo (menos 2 plantas), es sancionado con el retiro de estas y con observación policial durante un año, cuando se excede este número se considera tráfico y se penaliza con cárcel dependiendo de la circunstancia. Si se posee hasta 2 gr. en la calle se considera consumo propio, pero si se excede de esta cantidad se considera micro-tráfico. (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Drogas_y_Estupefacientes)


Según la política, a mi parecer, dejando de lado los vacíos legales como: se puede consumir, pero no comprar ni vender, ¿de dónde se obtiene?. No tiene fundamento siendo que en chile el alcohol y el cigarrillo tiene más tasas de mortalidad y aun así se le vende a la gente como cualquier producto legal siendo que al igual que la marihuana estos se consideran drogas. Con esto no es que estemos a favor de la comercialización de la marihuana, si no mas bien de auto-cultivo y del consumo propio que no causa ningún daño a terceras personas. 


Aquí una muestra de lo “tonta” que es esta ley y de los vacios legales que presenta:

“Mientras en Puerto Montt el tribunal dejó libre a un matrimonio que tenía en su casa 2 kilos 210 gramos de cannabis , en Ovalle la justicia sentenció a dos hombres a 5 años de cárcel por circular con 197 gramos de la misma droga. No es lo mismo ser sorprendidos en el norte que en el sur, advierten fiscales. Parlamentarios y actores del sistema penal enjuician la cuestionada Ley 20.000”. 



Según la religión, Nuestro cuerpo es el hogar del espíritu santo, por ende es sagrado y el deteriorarlo puede significar un pecado, dentro de este tema, está “droga” no hace grandes diferencias en cuanto al cigarro o al alcohol, sino más bien profundiza en que dañar el hogar del espíritu santo puede constituir un pecado y que por ende no se debe consumir nada dañino para el cuerpo y de la misma forma no sebe a tentar hacia el cuerpo humano.


Según la medicina, en este caso los que ejercen esta carrera están divididos en lo que la aprueban y lo que no.


Los que no la aprueban, argumentan que la marihuana daña las neuronas por lo que nuestra capacidad intelectual se ve deteriorada, Descenso del umbral mínimo de percepción de los estímulos sensoriales, especialmente los táctiles, gustativos y sonoros.

Los que la aprueban, a mi parecer esta noticia es más que suficiente.




 
En mi experiencia no es correcto genaralizar los efectos de la cannabis, porque así como existen personas que son capaces de tener un día "normal" bajo el efecto de la cannabis, existen personas que no son capces de realizar su dia normal bajo el efecto de esta.

Ejemplos: mi pareja y los personajes de esta performance son capaces de estudiar, conducir, cocinar y hacer cualquier actividad cotidiana bajo los efectos de la marihuana, de forma normal y sin complicaciones. 

Yo, por otro lado no puedo realizar estas actividades de forma normal, ya que mi organismo no lo tolera de la misma forma y poseo menos resistencia a esta.

Cabe destacar que esta es la misma diferencia que se produce con el alcohol en diferentes personas, como existen personas que beben una botella sin notar un cambio en ellos, existen otras que con una pequeña dosis comienzan a sentir los efectos de este.

Personas influyentes que consumen:








¿Qué aprendí?

En este caso, más que aprender algo, quise exponer mi punto de vista sobre un tema, pero lo que se puede destacar como aprendizaje es que el consumo de marihuana no se rige por lo socio-económico o cultural, que los efectos no son generales y que existen muchos vacíos legales y demasiado desconocimiento sobre los efectos de esta denominada "droga".


Vocabulario.

Personificación: Atribución de cualidades humanas a los animales o a las cosas.Persona que representa una idea,una cualidad o un sentimiento.

Performance: Realizar, completar, ejecutar o efectuar.

Álter-ego: Persona real o ficticia que, por sus rasgos físicos o su personalidad, puede ser identificada con otra

Caracterización: Adecuación de un actor en sus rasgos físicos, mediante maquillaje y vestuario, al personaje que ha de representar:

Rostro: Cara de las personas.

Maquillaje: Aplicación de cosméticos en el rostro y resultado que produce.

Pintura: Arte de pintar, tabla,lámina o lienzo en que está pintado algo,la misma obra pintada, la pintura representa un bodegón, color preparado para pintar.

Fotografía: Técnica de fijar y reproducir en un material sensible a la luz las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura, representación o descripción exacta y precisa de algo o alguien.

Imagen: Figura, representación de una persona o cosa:

Video: Técnica para grabar cintas de imagen y sonido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario